• Inicio
  • Sobre Yosef
  • Qué Creemos

La Senda Antigua

Centro de Cultura Hebrea

  • Estudios
  • Vídeos
  • Audios
  • Tratados
  • Series
    • Curso de Biblia
    • Curso de Biblia para Niños
    • Curso de Torah
    • Serie Pablo y la Ley
    • Apocalipsis (Revelación)
  • Libros
    • El Enigma de la Trinidad
    • Historia de Yeshúa Según Matityah
    • Revelación (Apocalipsis)
  • Biblias
    • Biblia Reina Valera Restaurada 2016
    • Versión Israelita Nazarena (VIN) 2015
    • Versión Israelita Nazarena

Tipos de fariseos

Fariseos Buenos y Malos

A pesar de que el fariseísmo enfatizaba la obediencia a la Ley, Yeshúa criticó a los fariseos por causa de sus palabras piadosas carentes de actos correspondientes.
Es interesante notar que el Talmud de Jerusalén también critica a los fariseos de manera semejante. El Talmud describe siete distintos tipos de fariseos, cinco de los cuales son hipócritas, y dos que son buenos: (1) El fariseo «de hombro» exhibía sus buenas obras delante de los hombres como si portara una medalla de honor sobre su hombro o pecho. Yeshúa comenzó sus denuncias con la mención de este tipo de fariseo (Mat. 23:4). (2) El fariseo «espera para ver» le pediría a alguien que esperara un momento para que le pudiera ver realizar alguna obra de caridad. (3) El fariseo «ciego» cerraría sus ojos para evitar ver a alguna mujer, aunque tuviera que tropezar o golpearse contra la pared. (4) El fariseo «mortero» caminaba con la cabeza baja para evitar ver alguna tentación. (5) El fariseo «contador» siempre estaba contando sus buenas obras para saber si contrarrestaban sus malas obras. Los dos fariseos buenos eran: (6) El fariseo «temeroso de Elohim”, quien era un hombre justo y virtuoso como Job, y (7) el fariseo «amador de Elohim», que tenía un verdadero amor a Elohim como lo tenía Abraham (Moseley, 110).
Tanto el Nuevo Testamento como la literatura judía describen a varios fariseos justos, sinceros y honestos. Nicodemo (Juan 3:1) y José de Arimatea creyeron el mensaje de Yeshúa y se esforzaron en seguirle (Juan 7:50; Juan 19:39; Mar. 15:43). Gamaliel, el maestro de Pablo, apeló para que fueran más tolerantes con los cristianos. En por lo menos una ocasión, algunos fariseos le informaron a Yeshúa que Su vida peligraba, y otros demostraron su hospitalidad al Maestro (Luc.13:31, 7:36, 11:37, y 14:1) (Moseley, 111). Saulo de Tarso, el escritor más prolífico del Nuevo Testamento, era un fariseo (Hech. 23:6).

[Leer más…]

La teología del reemplazo

¿Ficción o Realidad?

 

Por Wilfredo Torres

 

Este término es ampliamente utilizado por la iglesia para enseñar que la iglesia cristiana reemplaza a Israel en todas las dimensiones, en las promesas, redención y en el plan de salvación. En el 70 de la E.C. los romanos bajo el general Tito destruyeron por completo la ciudad de Jerusalem y el Templo. Más tarde la rebelión de Bar Kokhbá fue aplastada por Adriano, los judíos fueron esparcidos por todo el imperio romano como esclavos y desterrados de su patria por dos mil años. Como justificación al antisemitismo y a todas sus desgracias, se creyó que todos sus males eran causados por haber matado al Mesías. La destrucción del templo fue profetizada en Dan. 8:13 “Y oí un santo que hablaba; y otro de los santos dijo a aquél que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora que pone el santuario y el ejército para ser hollados?”, 9:27 “Y en otra semana confirmará el pacto a muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda: después con la muchedumbre de las abominaciones será el desolar, y esto hasta una entera consumación; y derramaráse la ya determinada sobre el pueblo asolado. “, Daniel 11:31, 12:11 y  Mat. 24:15.

[Leer más…]

Nuestra Herencia Sefardita

Una Herencia Cultural Milenaria

 

Presumo que los lectores están relacionados ya con los términos Sefarád y sefaradita. Sefarád es el nombre hebreo para España; y sefaraditas son los hebreos que descienden de la comunidad cultural judía que se desarrolló en España, Portugal, y Norte de África, principalmente, en la Edad de Oro del Judaísmo. Hoy día hay comunidades sefaraditas también en Israel, así como en la tres Américas y en las Antillas del Caribe.

La tradición y cultura sefaradita ha sido tan influyente a través de la historia que cuando se adoptó el hebreo como idioma oficial del Estado de Israel, se adoptó la pronunciación tradicional sefaradita, con pocas excepciones.

Como dijéramos antes, la mayoría de los Hebreos y Judíos Mesiánicos son de origen sefaradita, especialmente los de habla española.

[Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 71
  • Página siguiente »

Escuela Hebraica en

Escuela Hebraica en YouTube

Noticias de Interés

Del mundo religioso
Es importante mantenerse al día con lo que ocurre en el mundo religioso pues de algún modo nos afecta. Entre aquí


De Israel y el Medio Oriente
Los que sucede en el Medio Oriente tiene mucho que ver con el cumplimiento de las profecías; infórmese. Entre aquí

Radio La Voz de la Restauración

Escuche la radio La Voz de la Restauración, ministerio de la Asamblea de Yahweh Internacional.

Pulse aquí para abrir el reproductor en una nueva ventana.

Páginas Amigas

  • Congregación de Yahweh
  • Asamblea de Yahweh en Yahshua
  • Yahweh's Assembly in Messiah

José Alvarez (Yosef) es director y fundador de Escuela Hebraica, ministerio dirigido a la enseñanza de las Sagradas Escrituras; y la revista digital Senda Antigua. También es anciano principal y fundador de Asamblea de Yahweh Internacional (AYIN). Leer mas…

Buscar en este portal

Entradas recientes

  • Elohim: ¿Plural o Singular?
  • Relación del Mesías con el Padre
  • Estamos actualizando …
  • Diferencias entre Ester 1:1 y Daniel 6:1

Copyright © 2022 • La Senda Antigua/Escuela Hebraica • Política de Privacidad • Contactar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y las Políticas de Privacidad y los Términos de Servicio de Google aplican.