• Inicio
  • Sobre Yosef
  • Qué Creemos

La Senda Antigua

Centro de Cultura Hebrea

  • Estudios
  • Vídeos
  • Audios
  • Tratados
  • Series
    • Curso de Biblia
    • Curso de Biblia para Niños
    • Curso de Torah
    • Serie Pablo y la Ley
    • Apocalipsis (Revelación)
  • Libros
    • El Enigma de la Trinidad
    • Historia de Yeshúa Según Matityah
    • Revelación (Apocalipsis)
  • Biblias
    • Biblia Reina Valera Restaurada 2016
    • Versión Israelita Nazarena (VIN) 2015
    • Versión Israelita Nazarena

Valores del pueblo hebreo

GUEMILUT HASADIM  (Obras Piadosas)

 

En el pueblo hebreo, las relaciones interpersonales ocupan un sitio de extrema  trascendencia. Tal es así que el Yom Kipur, día de la expiación y la fecha más sagrada del calendario hebreo, está dirigida en gran medida a que el israelita resuelva los conflictos con sus semejantes que se puedan suscitar en el transcurso del año. Gran parte de la legislación israelita norma la convivencia en sociedad, condición sine qua non para que el hombre esté en paz consigo mismo y a su vez con el Todopoderoso.

Uno de los valores supremos del sistema ético hebreo es el de Guemilut Hasadim que en hebreo significa “manifestación de obras de caridad”. Sin embargo, ninguna traducción hace justicia a su significado real. Se trata de una de las virtudes sociales israelitas más completas y fundamentales que comprende toda una gama de consideraciones y obligaciones, no sólo hacia otros hebreos, sino hacia el prójimo en general.

La literatura hebrea está llena de alusiones a Guemilut Hasadim. Shimón el Justo, gran rabino del siglo 1 a.e.c., la menciona en el Pirké Avot -Libro de los Máximas de los Padres- al afirmar que “el mundo descansa sobre tres pilares: la Torah, el trabajo y Guemilut Hasadim”. (Pirké Avot 12).

Tal vez lo sustantivo de este concepto descansa en el hecho de que constituye una forma de asistencia que va más allá de la caridad. Es ayuda que satisface no sólo en lo material sino también en el aspecto espiritual.

Bajo Guemilut Hasadim se integraron las asociaciones comunitarias que tienen como preocupación fundamental la dignidad en la sepultura de los muertos, así como las visitas a los enfermos. Por otra parte, en Europa Oriental, Guemilut Hasadim también incluyó el otorgar préstamos a artesanos o comerciantes.

Dentro de las obligaciones implícitas en el concepto de Guemilut Hasadim destacan los siguientes:

[Leer más…]

Una fe sin prejuicios

Por Wilfredo Torres

El propósito de este artículo es concientizar al mundo cristiano sobre los ataques y prejuicios que se dirigen sin razón contra la fe hebrea. Soy creyente en el Mesías, pero a lo largo de los años de estudio pude comprender que el Mesías amó su cultura, su religión y su pueblo. Además, que es injusto que el cristianismo se haya apoderado del pacto, las bendiciones y todos los privilegios de Yisrael como pueblo del Eterno. El apóstol Pablo dice en Romanos 11 que los gentiles que están en el Mesías son solamente una rama del OLIVO que es Yisrael; pero la raíz (Yisrael) es la que nutre a las ramas injertadas (la iglesia). El cristianismo es hija de la religión de los Padres, los Profetas, y del Mesías (del judaísmo), y ambas comparten el producto de la fe en el Poderoso de Yisrael, la ética, la moral y la base teológica del judaísmo. El fundamento del cristianismo es el judaísmo, y sin judaísmo no existiría cristianismo.

Un sabio comentaba que «la ignorancia está más cerca de la razón que el prejuicio.» En veinte años he oído innumerables comentarios antijudíos llenos de prejuicios, celos y calumnias por parte de predicadores cegados por el fanatismo y las malas interpretaciones bíblicas. Éstos están lejos de la verdad. A lo largo de la historia ese prejuicio ha llevado a la muerte a muchos hermanos en la fe de Abraham. No hay que olvidar las persecuciones por parte de la Iglesia-Estado, las Cruzadas, la Inquisición y el Holocausto. Todos hemos sido en cierta forma culpables de prejuicio.

[Leer más…]

Trasfondo hebreo de las enseñanzas de Yahshúa

Aví Ben Mordekáy

(Bosquejo para un estudio más amplio)

Yeshúa conocía bien las Escrituras Hebreas y las costumbres hebreas y siempre vivió en armonía con la Ley de Yahwéh:

* Celebraba la Pascua – Mar. 14:12; Juan 13:1

* Asistía a la Fiesta de Cabañas – Juan 7:2,8,14

* Bendecía el pan y el vino – Mat. 26:26.27

* Aconsejó al leproso que curó que fuera al sacerdote – Mar. 1:44

[Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 71
  • Página siguiente »

Escuela Hebraica en

Escuela Hebraica en YouTube

Noticias de Interés

Del mundo religioso
Es importante mantenerse al día con lo que ocurre en el mundo religioso pues de algún modo nos afecta. Entre aquí


De Israel y el Medio Oriente
Los que sucede en el Medio Oriente tiene mucho que ver con el cumplimiento de las profecías; infórmese. Entre aquí

Radio La Voz de la Restauración

Escuche la radio La Voz de la Restauración, ministerio de la Asamblea de Yahweh Internacional.

Pulse aquí para abrir el reproductor en una nueva ventana.

Páginas Amigas

  • Congregación de Yahweh
  • Asamblea de Yahweh en Yahshua
  • Yahweh's Assembly in Messiah

José Alvarez (Yosef) es director y fundador de Escuela Hebraica, ministerio dirigido a la enseñanza de las Sagradas Escrituras; y la revista digital Senda Antigua. También es anciano principal y fundador de Asamblea de Yahweh Internacional (AYIN). Leer mas…

Buscar en este portal

Entradas recientes

  • Elohim: ¿Plural o Singular?
  • Relación del Mesías con el Padre
  • Estamos actualizando …
  • Diferencias entre Ester 1:1 y Daniel 6:1

Copyright © 2022 • La Senda Antigua/Escuela Hebraica • Política de Privacidad • Contactar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y las Políticas de Privacidad y los Términos de Servicio de Google aplican.