• Inicio
  • Sobre Yosef
  • Qué Creemos

La Senda Antigua

Centro de Cultura Hebrea

  • Estudios
  • Vídeos
  • Audios
  • Tratados
  • Series
    • Curso de Biblia
    • Curso de Biblia para Niños
    • Curso de Torah
    • Serie Pablo y la Ley
    • Apocalipsis (Revelación)
  • Libros
    • El Enigma de la Trinidad
    • Historia de Yeshúa Según Matityah
    • Revelación (Apocalipsis)
  • Biblias
    • Biblia Reina Valera Restaurada 2016
    • Versión Israelita Nazarena (VIN) 2015
    • Versión Israelita Nazarena

¿Por qué observar las fiestas de Israel?

¿Por qué los Nazarenos observan las festividades de la Toráh?

Cuando aprendemos la verdad, ésta nos hace libres de los errores y tradiciones de los hombres y de los dogmas religiosos sin base bíblica.

Espero que nadie se ofenda por esta información, pues todos estamos en busca de «la fe entregada una vez a los santos,» (Judas, verso 3).

¿A qué fuente dicen las Escrituras que debemos acudir? «A la ley y al testimonio» (Moisés y los profetas). Esta era y es la regla para medir la verdad. Si alguien enseña contrario a las Escrituras, no debemos creerle, porque no hay verdad en él (Isaíah 8:20). ¿Qué días debo observar? ¿Cuáles festividades? Según muchos cristianos observadores del domingo, a los creyentes no se les requiere nada más que: «Cree…y serás salvo.» Pero la Biblia nos habla de otras cosas importantes:

El primer «tiempo señalado» es el séptimo día sábado. «Seis días se trabajará; pero el séptimo día es sábado de reposo, y santa convocación; no harán ningún trabajo en él.» –Levítico 23:3.

[Leer más…]

Pasos Para Enriquecer El Shabat

Siete Pasos Iniciales Para Enriquecer el Shabát
(No en orden jerárquico)


1· Enciende velas cada viernes de noche.
Esta acción delinea el comienzo oficial del Shabát. Aun si uno enciende las velas y no hace nada más, hay el reconocimiento de que ha comenzado un nuevo día.

2· Ten una comida de Shabát con la familia o amigos.
Tradicionalmente, una diferencia entre el Shabát y el resto de la semana ha sido la comida adicional. En el Talmud (Bavlí, Shabát 11 7b) encontramos que aunque otros días tienen dos comidas, el Shabát debe tener tres: Viernes de noche, el Kidúsh de Sábado de mañana, o almuerzo, y la Seudáh Shelishít, la tercera comida. Esto es diferente a comer tres veces en un día. Cada comida añade una dimensión diferente al Shabát. El viernes de noche gira alrededor de la comida vespertina. La comida del Sábado a medio día da inicio al periodo de la tarde para disfrute y relajación. La Seudáh Shelishít nos recuerda sobre la naturaleza de ese “algo adicional” que es compartir una comida del Shabát con la familia o con amigos, lo que aumenta lo “especial» de cada comida.

[Leer más…]

Los Diez Mandamientos

¿Son Diez, los «Diez Mandamientos»?

 

*texto publicado por el Licenciado Yeuda Ribko en la página de internet Darjei Noam.

 

En hebreo, en el original, a los (mal llamados) «Diez Mandamientos» se les denomina Aseret HaDivrot.
Aseret = diez;
Divrot = locuciones, enunciados, menciones (en singular preferentemente diverá  y también diver).
Así pues, en una llana y no interpretativa traducción los Diez Mandamientos, son en realidad los «Diez Enunciados», los «Diez Dichos».
Por las dudas:
Mandamientos (preceptos, ordenanzas) = mitzvot.

Ahora, pasemos al (primer) texto de los Aseret HaDivrot (Shemot / Éxodo 20), de acuerdo a como nos llegó dividido en versículos por medio de nuestra sacra Tradición (pues, los cristianos han variado, en sus traducciones del Tanaj, la versificación original).

[Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 71
  • Página siguiente »

Escuela Hebraica en

Escuela Hebraica en YouTube

Noticias de Interés

Del mundo religioso
Es importante mantenerse al día con lo que ocurre en el mundo religioso pues de algún modo nos afecta. Entre aquí


De Israel y el Medio Oriente
Los que sucede en el Medio Oriente tiene mucho que ver con el cumplimiento de las profecías; infórmese. Entre aquí

Radio La Voz de la Restauración

Escuche la radio La Voz de la Restauración, ministerio de la Asamblea de Yahweh Internacional.

Pulse aquí para abrir el reproductor en una nueva ventana.

Páginas Amigas

  • Congregación de Yahweh
  • Asamblea de Yahweh en Yahshua
  • Yahweh's Assembly in Messiah

José Alvarez (Yosef) es director y fundador de Escuela Hebraica, ministerio dirigido a la enseñanza de las Sagradas Escrituras; y la revista digital Senda Antigua. También es anciano principal y fundador de Asamblea de Yahweh Internacional (AYIN). Leer mas…

Buscar en este portal

Entradas recientes

  • Elohim: ¿Plural o Singular?
  • Relación del Mesías con el Padre
  • Estamos actualizando …
  • Diferencias entre Ester 1:1 y Daniel 6:1

Copyright © 2022 • La Senda Antigua/Escuela Hebraica • Política de Privacidad • Contactar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y las Políticas de Privacidad y los Términos de Servicio de Google aplican.