• Inicio
  • Sobre Yosef
  • Qué Creemos

La Senda Antigua

Centro de Cultura Hebrea

  • Estudios
  • Vídeos
  • Audios
  • Tratados
  • Series
    • Curso de Biblia
    • Curso de Biblia para Niños
    • Curso de Torah
    • Serie Pablo y la Ley
    • Apocalipsis (Revelación)
  • Libros
    • El Enigma de la Trinidad
    • Historia de Yeshúa Según Matityah
    • Revelación (Apocalipsis)
  • Biblias
    • Biblia Reina Valera Restaurada 2016
    • Versión Israelita Nazarena (VIN) 2015
    • Versión Israelita Nazarena

Romanos 14 y la Ley

¿ANULA ROMANOS 14 EL SÁBADO Y LAS CARNES INMUNDAS?

 

Por Scott Ashley

 

Uno de los pasajes que se cita para eliminar la distinción entre carnes puras e impuras es Romanos 14. Además, se ha valido de este capítulo para afirmar que la observancia del Sábado ya no es obligatoria para los creyentes. ¿Será pues cierto que Romanos 14 «nos dice que todos los alimentos son limpios?, Examinemos lo que el apóstol Pablo escribió, para ver si tales conclusiones son válidas.

[Leer más…]

El shabat lunar refutado

¿El Shabat Lunar o el Shabat Semanal?

 

“Más de lo que los judíos cuidan el Shabat, el Shabat los cuida a ellos” – dijo, alguna vez, un gran escritor. Está tan presente en el pueblo hebreo que no importa cuantas sociedades han tratado de anularlo… no han podido. Algunos pueblos, simplemente lo movieron de día: Los cristianos al domingo y los musulmanes al viernes. Sin embargo, el Shabat es una marca de distinción del individuo (integrante del pueblo hebreo), de la nación de Israel, y por supuesto de la semana.

 

Todos los fines de semana dan lugar al Shabat. De hecho, los días no tienen nombres, sólo números, y todos éstos anticipan la llegada del séptimo día, la llegada del Shabat. Los días de domingo a viernes son vistos psicológicamente, como pasos dirigidos hacia el Shabat, el “lugar en el tiempo”. Las mejores galas y las mejores viandas son reservadas para celebrar el Shabat. No solo nuestro vestir y nuestra comida es especial ese día, sólo invitados especiales acompañan a la familia en Shabat y las conversaciones significativas son reservadas para el Shabat.

[Leer más…]

Por qué se rechaza la ley oral

Razones lógicas por las que en el Judaísmo Bíblico se rechaza la “ley oral”

Antes de examinar las razones textuales por las qué en el Judaísmo Bíblico se cree solamente en la Torah escrita, es importante entender sus motivos lógicos.

1.      A lo largo de la Biblia Hebrea, la palabra Torah (en el sentido de corpus de Instrucción Divina) se usa siempre en singular. Si la Mishna*1 fuera una auténtica Torah (oral), con toda seguridad la existencia de dos Torot (Torahs) se habría mencionado por lo menos una vez en alguna parte en las Escrituras. Por otro lado los Rabanitas afirman específicamente que hay dos Torahs, la Torah Escrita y la Torah Oral.*2 Aunque el término Torah, con el sentido de “compilación de la instrucción Divina” nunca aparece en plural en todo el Tanakh, todas las citas que encontramos en el Tanakh al respecto están siempre en singular, la Torah de Moisés, nunca las Torahs de Moisés.

2.      A lo largo de las seis divisiones de la Mishná no aparece la fórmula Bíblica: “Y YHWH dijo a Moisés y Aarón,” en cambio en la Mishna aparece: “Tal Rabino dijo a tal otro Rabino.” Así que por tanto la Mishná es claramente palabra de hombres.

[Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 71
  • Página siguiente »

Escuela Hebraica en

Escuela Hebraica en YouTube

Noticias de Interés

Del mundo religioso
Es importante mantenerse al día con lo que ocurre en el mundo religioso pues de algún modo nos afecta. Entre aquí


De Israel y el Medio Oriente
Los que sucede en el Medio Oriente tiene mucho que ver con el cumplimiento de las profecías; infórmese. Entre aquí

Radio La Voz de la Restauración

Escuche la radio La Voz de la Restauración, ministerio de la Asamblea de Yahweh Internacional.

Pulse aquí para abrir el reproductor en una nueva ventana.

Páginas Amigas

  • Congregación de Yahweh
  • Asamblea de Yahweh en Yahshua
  • Yahweh's Assembly in Messiah

José Alvarez (Yosef) es director y fundador de Escuela Hebraica, ministerio dirigido a la enseñanza de las Sagradas Escrituras; y la revista digital Senda Antigua. También es anciano principal y fundador de Asamblea de Yahweh Internacional (AYIN). Leer mas…

Buscar en este portal

Entradas recientes

  • Elohim: ¿Plural o Singular?
  • Relación del Mesías con el Padre
  • Estamos actualizando …
  • Diferencias entre Ester 1:1 y Daniel 6:1

Copyright © 2022 • La Senda Antigua/Escuela Hebraica • Política de Privacidad • Contactar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y las Políticas de Privacidad y los Términos de Servicio de Google aplican.