• Inicio
  • Sobre Yosef
  • Qué Creemos

La Senda Antigua

Centro de Cultura Hebrea

  • Estudios
  • Vídeos
  • Audios
  • Tratados
  • Series
    • Curso de Biblia
    • Curso de Biblia para Niños
    • Curso de Torah
    • Serie Pablo y la Ley
    • Apocalipsis (Revelación)
  • Libros
    • El Enigma de la Trinidad
    • Historia de Yeshúa Según Matityah
    • Revelación (Apocalipsis)
  • Biblias
    • Biblia Reina Valera Restaurada 2016
    • Versión Israelita Nazarena (VIN) 2015
    • Versión Israelita Nazarena
El Tetragrámaton en la Septuaginta

El Tetragrámaton en la Septuaginta

El Tetragrámaton Hallado en Copias Antiguas de la Septuaginta

A causa de la naturaleza detalla da los gráficos de abajo, tomarán algún tiempo en aparecer en la página, a menos que usted tenga una conexión muy rápida. Abajo hay dos ejemplos de lugares donde se ha encontrado el Tetragrámaton en copias muy antiguas de la Septuaginta. La Septuaginta es una traducción griega de las Escrituras Hebreas que data del siglo 3 ó 2 antes de la Era Común. Los fragmentos de abajo son una evidencia de que la Septuaginta contenía originalmente el nombre Yahweh.

El primer gráfico es un antiguo fragmento de la Septuaginta datado entre los años 50 AEC y 50 EC (DC). Si esta fecha es correcta, debió haber sido escrito cerca del tiempo del ministerio de Yahoshúa. Los nombres de estos fragmentos son «Nahal Hever Minor Prophets» porque son fragmentos de Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Zofonías y Zacarías, hallados en la cueva Nahal Héver, al sur de Qumrán. El Tetragrámaton está indicado por la flecha grande negra.

El Tetragrámaton en la Septuaginta

Note que el Tetragrámaton está escrito en caracteres del hebreo antiguo (Paleo-Hebreo). Este es otro ejemplo de un antiguo fragmento de la Septuaginta que data del Siglo Primero de la Era Común (DC). Este fragmento contiene partes de Job 42.

El Tetragrámaton en la Septuaginta

Hay otros fragmentos antiguos que también contienen el Nombre Sagrado de manera similar. Según los eruditos, ninguna copia de la Septuaginta fechada antes de mediados del siglo 2 de la E.C. (AC) substituye el Tetragrámaton (el nombre de Yahweh) con la palabra «Kurios» (la palabra griega para Señor).

Esto demuestra, que si fuere verdad que los discípulos de Yahoshúa emplearon la Septuaginta griega, de todos modos ellos habrían visto allí el Nombre Sagrado, y lo habrían empleado en sus escritos. Quienes eliminaron, entonces, el Nombre Sagrado de los documentos que llaman “Nuevo Testamento” no fueron los apóstoles sino copistas y traductores posteriores.

Escuela Hebraica en

Escuela Hebraica en YouTube

Noticias de Interés

Del mundo religioso
Es importante mantenerse al día con lo que ocurre en el mundo religioso pues de algún modo nos afecta. Entre aquí


De Israel y el Medio Oriente
Los que sucede en el Medio Oriente tiene mucho que ver con el cumplimiento de las profecías; infórmese. Entre aquí

Radio La Voz de la Restauración

Escuche la radio La Voz de la Restauración, ministerio de la Asamblea de Yahweh Internacional.

Pulse aquí para abrir el reproductor en una nueva ventana.

Páginas Amigas

  • Congregación de Yahweh
  • Asamblea de Yahweh en Yahshua
  • Yahweh's Assembly in Messiah

José Alvarez (Yosef) es director y fundador de Escuela Hebraica, ministerio dirigido a la enseñanza de las Sagradas Escrituras; y la revista digital Senda Antigua. También es anciano principal y fundador de Asamblea de Yahweh Internacional (AYIN). Leer mas…

Buscar en este portal

Entradas recientes

  • Elohim: ¿Plural o Singular?
  • Relación del Mesías con el Padre
  • Estamos actualizando …
  • Diferencias entre Ester 1:1 y Daniel 6:1

Copyright © 2022 • La Senda Antigua/Escuela Hebraica • Política de Privacidad • Contactar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y las Políticas de Privacidad y los Términos de Servicio de Google aplican.