• Inicio
  • Sobre Yosef
  • Qué Creemos

La Senda Antigua

Centro de Cultura Hebrea

  • Estudios
  • Vídeos
  • Audios
  • Tratados
  • Series
    • Curso de Biblia
    • Curso de Biblia para Niños
    • Curso de Torah
    • Serie Pablo y la Ley
    • Apocalipsis (Revelación)
  • Libros
    • El Enigma de la Trinidad
    • Historia de Yeshúa Según Matityah
    • Revelación (Apocalipsis)
  • Biblias
    • Biblia Reina Valera Restaurada 2016
    • Versión Israelita Nazarena (VIN) 2015
    • Versión Israelita Nazarena
Banderas De Las 12 Tribus

Banderas De Las 12 Tribus

Los estandartes, las piedras, y los colores de las Doce Tribus

 

Los siguientes son los Estandartes de las Doce Tribus de Israel.

image001
1. Reubén

image002
2. Simeón

image003
3. Manasseh

image004
4. Judah

image005
5. Zebulún

image006
6. Issakhar

image007
7. Dan

image008
8. Gad

image009
9. Asher

image010
10. Naftalí

image011
11. José/Efráim

image012
12. Binyamín

De: http://jahtruth.co.uk/ausnz.htm


 

Otra representación pictórica:

image014

 

De: http://www.ensignmessage.com/archives/standards.html

Otra representación pictórica:

image015
Asher

image016
Benjamin

image017
Dan

image018
Joseph

image019
Gad

image020
Issachar

image021

Levi

image022
Naphtali

image023
Simon

image024
Judah

image025
Zebulon

image026
Reuben

De: http://templebethel18.org/AboutTBE/12TribesBanners.htm

Otra representación pictórica:

image027
Cortesía del Boletin, La Fraternidad #62, Tel Aviv, Israel

De: http://www.geocities.com/Athens/Forum/9991/tribus.html

Otra representación pictórica, moderna:

image028

Asher

image029

Benjamin

image030

Dan

image031

Gad

image032

Issachar

image033

Joseph

image034

Judah

image035

Levi

image036

Naphtali

image037

Reuben

image038

Simeon

image039

Zebulun

De: http://www.praisebanners.com/tribesofisrael.htm

P: ¿Cómo lucían los estandartes de la doce tribus?

R: El Midrash describe los estandartes de las doce tribus así:

Había señales distintivas para cada príncipe; cada uno tenía una bandera (mappáh) y un color diferente por cada bandera correspondiente a las piedra preciosas del pectoral (lit. «corazón») de Aharón. Fue de éstas que los gobiernos aprendieron a proveerse de banderas de diversos colores. Cada tribu tenía su propio príncipe y su bandera cuyo color correspondía al color de su piedra.

La piedra de Reubén era un rubí, el color de su bandera era rojo, y tenía bordadas unas mandrágoras.

La piedra de Simeón era el topacio y su bandera era verde, con el pueblo de Shekhem bordado en ella.

La piedra de Leví era esmeralda y el color de su bandera era un tercio blanca, un tercio negra, y un tercio roja; y tenía bordado el Urím y Tummím.

La piedra de Judáh era un carbunclo, y el color de su bandera se parecía al del cielo, y tenía bordado un león.

La piedra de Issakhar era un safiro y el color de su bandera era negro como el azabache;y tenía bordado el sol y la luna.

La de Zebulún era una esmeralda y el color de su bandera blanco, con un barco bordado en ella.

La piedra de Dan era un jacinto y el color de su bandera era similar al safiro; y tenía bordada una serpiente.

La piedra de Gad era un ágata y el color de su bandera era ni blanco ni negro sino una mezcla de negro y blanco; y tenía bordado un campamento.

La piedra de Naftalí era una amatista y el color de su bandera era como vino clarificado de un rojo no muy profundo; y tenía bordada una sierva.

La piedra de Ashér era un berilo y el color de su bandera era como la piedra preciosa con la que se adornan la mujeres y tenía bordado un olivo.

La piedra de Yosef‘ era un ónice y el color de su bandera era negro retinto; el diseño bordado en ella era para ambos príncipes Efráyim y Menashéh era Egipto porque ellos nacieron allá.

Un buey estaba bordado en la la bandera de Efráyim.

Un toro salvaje estaba bordado en la bandera de la tribu de Menashéh.

La piedra de Binyamín era un jaspe y el color de su bandera era una combinación de todos los doce colores; y tenía bordado un lobo.

De: http://www.amfi.org/mailbag/tribalBanners.htm

………………………………………………………………………

Según la tradición judía, cada una de las doce tribus de Israel tenía un estandarte y un emblema. Aunque el carácter de cada estandarte fue siempre conocido, la tradición judía nos suministra una fuente para estos símbolos, basándolos en los textos bíblicos.

Los colores tribales se basaban en los colores de las correspondientes piedras preciosas del pectoral del Sumo Sacerdote, donde cada tribu tenía una piedra única, con los nombres de las tribus grabados. Los emblemas tribales se basaban principalmente en los textos de las bendiciones de Jacob (Génesis 49) y de Moisés (Deuteronomio 33) para las tribus. La Biblia misma se refiere explícitamente a las banderas tribales, en Números 2:2: «Los hijos de Israel acamparán, cada cual por su bandera, con los emblemas de sus casas paternas».

Estas eran las piedra preciosas:

 

 image042

Orden de las piedras en el Pectoral Otro orden sugerido

image044

 

De: http://www.acacialand.com/Aaron.html

 

Escuela Hebraica en

Escuela Hebraica en YouTube

Noticias de Interés

Del mundo religioso
Es importante mantenerse al día con lo que ocurre en el mundo religioso pues de algún modo nos afecta. Entre aquí


De Israel y el Medio Oriente
Los que sucede en el Medio Oriente tiene mucho que ver con el cumplimiento de las profecías; infórmese. Entre aquí

Radio La Voz de la Restauración

Escuche la radio La Voz de la Restauración, ministerio de la Asamblea de Yahweh Internacional.

Pulse aquí para abrir el reproductor en una nueva ventana.

Páginas Amigas

  • Congregación de Yahweh
  • Asamblea de Yahweh en Yahshua
  • Yahweh's Assembly in Messiah

José Alvarez (Yosef) es director y fundador de Escuela Hebraica, ministerio dirigido a la enseñanza de las Sagradas Escrituras; y la revista digital Senda Antigua. También es anciano principal y fundador de Asamblea de Yahweh Internacional (AYIN). Leer mas…

Buscar en este portal

Entradas recientes

  • Elohim: ¿Plural o Singular?
  • Relación del Mesías con el Padre
  • Estamos actualizando …
  • Diferencias entre Ester 1:1 y Daniel 6:1

Copyright © 2022 • La Senda Antigua/Escuela Hebraica • Política de Privacidad • Contactar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y las Políticas de Privacidad y los Términos de Servicio de Google aplican.